
Lara, comprometidos con la excelencia en arquitectura: patrocinador en los Premios García Mercadal
junio 11, 2025En Lara Interiorismo y Amueblamiento Integral de Oficinas llevamos décadas creando espacios de trabajo funcionales, confortables y con carácter. Nuestra experiencia nos ha enseñado que un entorno bien diseñado no solo mejora el rendimiento, sino también el bienestar de las personas que lo habitan.
Por eso, estamos siempre atentos a las últimas tendencias en interiorismo corporativo, que iremos explorando en este blog para inspirarte y ayudarte a transformar tu oficina.
Una de las corrientes con más peso en los últimos años —y que ha llegado para quedarse— es la biofilia, una filosofía que promueve la conexión del ser humano con la naturaleza a través del diseño. Hoy te contamos en qué consiste, qué beneficios aporta y cómo puede aplicarse en la oficina.
¿Qué es la biofilia?
El término “biofilia” proviene del griego y significa “amor por la vida”. En el contexto del diseño de interiores, se refiere a la integración de elementos naturales en los espacios construidos para fomentar una conexión emocional y sensorial con la naturaleza.
Esta tendencia busca crear entornos más saludables, inspiradores y equilibrados, algo especialmente necesario en oficinas y espacios de trabajo donde pasamos buena parte del día. La biofilia no es solo decorar con plantas: implica diseñar con criterios que favorezcan la luz natural, la ventilación, el uso de materiales orgánicos o el acceso a vistas verdes.
¿Por qué es tendencia?
En un mundo cada vez más urbano, digital y acelerado, volver a lo natural se ha convertido en una necesidad. Diversos estudios en neuroarquitectura y psicología ambiental han demostrado que los espacios con presencia de elementos naturales reducen el estrés, mejoran la concentración, aumentan la creatividad y favorecen la productividad.
Además, el diseño biofílico responde a una demanda creciente de bienestar laboral, ya que las empresas son cada vez más conscientes de que el entorno influye directamente en la salud y el estado de ánimo de sus equipos.
¿Cómo se aplica la biofilia en el diseño de oficinas?
En Lara, aplicamos la biofilia de forma práctica y estética, adaptándonos a las necesidades y personalidad de cada empresa. Estos son algunos recursos que incorporamos en nuestros proyectos:
Vegetación: plantas naturales, jardines verticales o elementos botánicos que aportan frescor y vitalidad.
Luz natural: aprovechamiento de la entrada de luz mediante la distribución del espacio y elección de materiales.
Materiales naturales: como la madera, el corcho, el lino o la piedra, que aportan calidez y autenticidad.
Colores y formas orgánicas: tonos tierra, verdes o azules, y mobiliario con formas suaves y curvas.
Elementos multisensoriales: texturas agradables al tacto, sonidos naturales, fragancias sutiles o visuales inspiradas en paisajes.
Todos nuestros proyectos se desarrollan con marcas exclusivas y se ejecutan con una alta calidad en diseño y acabados, porque creemos que cada espacio debe ser único y estar al servicio del bienestar de las personas.
¿Quieres transformar tu espacio de trabajo?
Si te ha inspirado esta tendencia y crees que tu oficina podría beneficiarse de un diseño más natural, saludable y atractivo, contáctanos. Estaremos encantados de ayudarte a dar el paso hacia una oficina más viva y conectada con lo esencial.

