
24-06-2016 a las 17:49
El fabricante suizo de muebles USM U. Schärer Söhne AG es socio de la Fundación Mies van der Rohe en Barcelona desde hace mucho tiempo. Ahora USM también apoya la retrospectiva del 250 aniversario del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea, el Premio Mies van der Rohe.
Desde hace muchos años, USM apoya a la Fundación Mies van der Rohe, que aparte de la conservación y la transmisión de conocimientos sobre Mies van der Rohe y su arquitectura, también fomenta el diálogo acerca de los temas actuales en la planificación urbana, la arquitectura contemporánea y el arte.
La retrospectiva del 25o aniversario del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea, el Premio Mies van der Rohe, se inaugurará el 7 de junio en Barcelona. En la sala de la Cúpula MNAC se mostrarán 250 modelos de los ganadores, finalistas y proyectos seleccionados de los últimos 25 años. Éstos se presentarán en estructuras de USM en distintos colores y alturas.
Con ello se demostrará una vez más la versatilidad de los Sistemas Modulares USM. Porque la única constante es el cabio. Esto es cierto en el mundo del trabajo al igual que en el espacio privado. Por eso es sustancial poder contar con sistemas flexibles y valores sólidos. USM significa diseño modular combinado con valor desde hace más de 45 años.
USM - "Ulrich Schärer Münsingen" - es sinónimo de diseño in emporal y de la más alta calidad. La exitosa empresa suiza de los Sistemas Modulares USM U. Schärer Söhne AG tiene alrededor de 400 empleados en su sede en Suiza y en las empresas asociadas en Alemania, Francia y los EE.UU. El fabricante con el lugar de producción en Suiza está representado por distribuidores en más de 30 países del mundo.
El Sistema Modular USM Haller fue lanzado al mercado en el año 1965. La admisión en la colección de diseño del Museo de Arte Moderno MoMA en Nueva York (EE.UU.) a finales de 2001 es una alta distinción y confirma el carácter artístico del producto. El conocido clásico se usa en el entorno de oficinas, en edificios públicos, así como en el espacio privado